Mexicana Fresnillo se dispone a capitalizar alza de precios de metales preciosos
La minera mexicana Fresnillo opera según lo planeado y está bien posicionada para capitalizar los precios más altos de los metales preciosos.
Aunque ha retrocedido desde que alcanzó hace poco un récord de US$ 3.500/oz, la cotización del oro reporta una alza de más de 30 % este año, ya que la relación entre oro y plata se amplió a su nivel más alto desde 1994, con la excepción de la pandemia, según Trading Economics.
"Partimos 2025 en línea con nuestras expectativas, con un desempeño operacional estable y manteniendo el ritmo alcanzado en 2024. Nuestra proyección para el año completo se mantiene sin cambios", señaló el CEO Octavio Alvídrez en el informe de producción del primer trimestre.
En el 1T24, la producción atribuible de plata, de 12,4 millones de onzas (Moz, incluido el contrato Silverstream), disminuyó 9,7 % respecto del 4T24 debido a un descenso de las leyes y el volumen de mineral procesado en Saucito, el cese de actividades en el yacimiento diseminado (DOB) de la mina San Julián y un menor volumen de mineral procesado en las vetas de San Julián. Sin embargo, el aumento de las leyes en Fresnillo mitigó en parte las caídas, según el informe.
La producción atribuible de plata de Fresnillo (incluido el contrato Silverstream) disminuyó 8,4 % el 1T25 respecto del 1T24 al cesar las actividades mineras en el yacimiento diseminado de San Julián y declinar las leyes y el volumen de mineral tratado en Ciénega. El aumento de la producción bajo el contrato Silverstream y una mayor ley de mineral en Fresnillo contrarrestaron parcialmente los descensos.
Respecto al oro, la producción atribuible se contrajo 23,5 % el 1T25 respecto del 4T24, a 156.000oz, al bajar los volúmenes de mineral procesado, las leyes de Herradura, Saucito, Fresnillo y Ciénega y el aporte de Noche Buena.
Sin embargo, la cifra aumentó 10,8 % respecto del 1T24 al subir las leyes, el volumen de mineral tratado y las tasas de recuperación en Herradura, lo que fue paliado por un descenso de las leyes en Saucito y una caída de las leyes y el volumen de mineral procesado en Ciénega.
"La producción de plata disminuyó según lo previsto, considerando el impacto del cese de las actividades mineras en DOB de San Julián, aunque esperamos un mejor desempeño en el segundo semestre. La producción de oro aumentó con respecto al mismo período del año pasado gracias a la sostenida solidez de Herradura y el beneficio del procesamiento de inventarios de oro acumulados en el período anterior", explicó Alvídrez.
"Con esos inventarios ahora agotados, la producción aurífera se normalizaría de acuerdo con nuestras proyecciones", agregó.
El ejecutivo dijo además que la compañía está enfocada en mantener su estabilidad operativa y desempeño financiero y entregar valor.
Proyecciones
Producción atribuible Volumen
Plata ------------------49-56 Moz (incluido contrato Silverstream)
Oro ------------------ 525.000-580.000 oz
Plomo ---------------- 56.000-62.000 t
Zinc ------------------ 93.000-103.000 t
La producción total fluctuará entre 91 Moz y 102 Moz de plata equivalente. El pronóstico para 2026 y 2027 se mantiene sin cambios.