Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico este jueves, impulsados por la depreciación del dólar y el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China
El oro al contado subió un 2.8%, cotizando a 3,168.26 dólares la onza a las 15:32 GMT, después de haber alcanzado un pico sin precedentes de 3,171.49 dólares más temprano en la sesión. Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos registraron un incremento del 3.5%, cerrando en 3,185.50 dólares.
La escalada en las tensiones comerciales fue detonada por el anuncio del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles a los productos chinos de 104% a 125%, en respuesta a la decisión de Pekín de imponer una sobrecarga del 84% a las importaciones estadounidenses.
Aunque Trump también anunció una reducción temporal de los aranceles para otros países, el conflicto con China sigue siendo el principal factor que impulsa la demanda de activos refugio como el oro
Nikos Tzabouras, analista jefe de mercados de Tradu.com, señaló que "el oro recupera su atractivo como refugio seguro y vuelve a encaminarse hacia máximos históricos". Sin embargo, advirtió que posibles acuerdos comerciales podrían representar un riesgo para el potencial alcista del metal precioso, ya que podrían renovar la presión sobre su precio.
Además, las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal podrían fortalecerse si el dólar se estabiliza, lo que podría limitar las ganancias del oro.
El debilitamiento del índice dólar, que cayó más del 1% este jueves, ha hecho que el oro sea más accesible para los inversores que operan con otras divisas
Este entorno ha favorecido una tendencia alcista sostenida en los precios del oro desde el año pasado, acumulando un aumento superior al 18% en lo que va del año.
En otros metales preciosos, la plata al contado se mantuvo estable en 31.02 dólares la onza; el platino registró un leve aumento del 0.3%, cotizando en 940.24 dólares; mientras que el paladio retrocedió un 1.5%, cerrando en 918 dólares.
Por otro lado, los precios al consumidor en Estados Unidos mostraron una ligera caída en marzo, bajando un 0.1% tras haber subido un 0.2% en febrero, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo