Hoy es Martes 25 de Junio de 2024
Nacional , 12 de Junio de 2024
ArcelorMittal exige levantar bloqueo en acería y mina mexicanas
ArcelorMittal exige levantar bloqueo en acería y mina mexicanas
 
La siderúrgica ArcelorMittal exhortó a los trabajadores a retomar inmediatamente las labores y finalizar el bloqueo en su planta acerera en Lázaro Cárdenas y en la mina La Mira en la zona suroeste de México.

Miembros del sindicato de mineros SNTMMSRM mantienen un piquete en las instalaciones en el estado de Michoacán desde el 24 de mayo debido a un desacuerdo sobre el reparto de los beneficios, pero la empresa ha calificado la acción de ilegal.

La compañía con sede en Luxemburgo dijo que el 8 de junio acudió al tribunal laboral federal de asuntos colectivos de Ciudad de México para realizar un nuevo intento de conciliación que resultó infructuoso, e informó que el juez decidió archivar el expediente después de que la empresa denunciara que se violó el procedimiento legítimo para convocar un paro.

“Lo anterior, ratifica que el paro de actividades que hoy persiste en nuestro centro de trabajo es contrario a la ley, por lo que hacemos un atento y respetuoso exhorto a la dirigencia sindical y a los trabajadores paristas para que rectifiquen su postura y regresen de manera inmediata a realizar sus labores”, señaló ArcelorMittal en un comunicado, y agregó que mantiene abierto los canales de comunicación que permitan analizar alternativas de solución.

La siderúrgica advirtió que, de continuar la huelga ilícita y el bloqueo de las instalaciones, “se seguirán produciendo severas consecuencias en perjuicio de todos”.

“Se están causando serias y cuantiosas afectaciones operativas, económicas y reputacionales contra nuestra empresa”, destacó ArcelorMittal, entre otras consecuencias como la vulneración de los derechos e ingresos salariales de los trabajadores que no están de acuerdo con las acciones emprendidas.

“Se está comprometiendo la subsistencia y viabilidad futura de nuestra empresa”, consigna el comunicado.

Así mismo, la acerera informó que de persistir estas conductas ilegales, la empresa se reserva el derecho de emprender las acciones individuales y colectivas que en derecho procedan.

“Nuevamente, hacemos un llamado a la cordura y el entendimiento para evitar que este conflicto siga escalando”, expresó.

La semana pasada, ArcelorMittal informó que, para mantener la seguridad dentro y fuera de la empresa, embancó el alto horno, y que solo en los primeros 11 días de bloqueo se habían perdido más de 100.000t de producción, “generando una crisis operativa y financiera con graves repercusiones económicas”, que ponen el riesgo la continuidad operativa y la estabilidad laboral de sus colaboradores, así como a la economía regional.

Comentarios