Hoy es Martes 25 de Junio de 2024
Nacional , 30 de Mayo de 2024
Fortalecida la unidad de la industria minera al concluir el Foro Reto de la Minería Mexicana
Fortalecida la unidad de la industria minera al concluir el Foro Reto de la Minería Mexicana
 
Ciudad de México, 30 de mayo, 2024.- Concluyó el Foro Retos de la Minería Mexicana, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), donde expertos compartieron conocimientos y puntos de vista para un mayor entendimiento de la situación que enfrenta la minería en el país.

Al dar por concluidos los trabajos del foro, donde se organizó una conferencia magistral y 10 paneles de discusión, el presidente de la Asociación de la AIMMGM, Luis Humberto Vázquez, destacó que desde 1951, cuando fue fundada la Asociación: “Hemos aportado nuestros conocimientos a favor de la industria minero–metalúrgica, que es sinónimo de progreso y bienestar” y agregó que el evento permitió consolidar la unidad en el sector.

Durante los distintos paneles, los expertos pusieron de relieve el papel de la minería responsable y su importancia para el desarrollo económico del país, en contraste con la extracción ilegal de minerales. De igual forma, se destacó la necesidad de encontrar nuevas formas de comunicar a las autoridades sobre los beneficios de la industria, a partir del nuevo entorno político y social nacional.

Por otra parte, se destacó el papel de la mujer en la minería y se discutieron temas relevantes como la descarbonización de la industria minera; la gestión sustentable del agua; la relación entre la minería y las comunidades indígenas; el cierre socioambiental de minas; así como la importancia de la industria en la cadena productiva.

Las actividades concluyeron con el panel de especialistas en materia económica con el tema “El día después: la economía mexicana y los retos del nuevo gobierno”.

En su mensaje de clausura, el presidente de la AIMMGM dijo que este intercambio de experiencias entre los especialistas del sector fue un éxito y exhortó a los más de 3,500 agremiados a continuar fortaleciendo esta industria estratégica para el desarrollo de México.
Comentarios